BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG


SOCIOLOGIA. LA FAMILIA COMO UNA INSTITUCION IDEOLOGICA

¿Que funcion tiene la familia en la sociedad y que podriamos hacer para solucionar el tipo de dominio familiar en la sociedad?




La familia como se menciono anteriormente es aquel aparato ideologico que de cierta forma tiene una cierta influencia sobre nosotros, cabe mencionar que un aparato ideologico es aquel sistema que según este Bauman destaca que no hay uniformidad entre los efectos y consecuencias. Es decir que se presentan diversas forma de explotación y de gobierno, cabe mencionar que estos aparatos ideológicos son demasiado importantes ya que asi se muestra el orden y la supremacía de cualquier institución.



Al igual la reconstrucción del poder social es aquel que factor que sigue entrelazando nuestra vida, es decir que es aquel tipo de cosa que no nos permite tener un mejor estilo de vida.
Ahora la familia es considerada un aparato ideologico ya que nosotros al nacer vamos adquiriendo las posturas de nuestros familiares, además de que adquirimos cualidades y pensamientos diferentes, a este proceso se le considera, “Antologia familiar”.
Cabe mencionar que a la familia se le considera un aparato ideologico ya que transmite ideas, valores y las formas de relacionarse ante un grupo social.


Al igual podemos decir que las instituciones religiosas influyen de igual manera en el ser humano ya que van reforzando sus creencias religiosas  y con ello contribuyen de manera que van dando también un orden social.
La familia punalua tiene como primer progreso excluir a los padres e hijos del comercio sexual. El segundo es la exclusión de los hermanos. La familia punalua los hermanos carnales se unen a mujeres de otro tipo de familia.


La familia Sindiasmica el hombre tiene una mujer principal, sin que se diga que sea su favorita entre todas las demás, y a su vez, las mujeres tienen un hombre principal entre todos sus maridos.
La familia monogamica es en cambio en la que la mujer tiene el control de todo, es decir que, hay hogares en los que los individuos hay en cada pareja.


La monogamica es solo “para mujeres y no para hombres”. En cambio el eterismo es una institución social que mantiene la libertad sexual de los hombres.


Cabe mencionar que la familia es una institución ideológica muy fuerte ya que al momento de tener una cierta conciencia humana (Pensar) tomamos las actitudes, aptitudes, valores y formas de comportamiento de nuestro entorno al igual de los que nos rodean. Al igual que adquirimos algunas costumbres y por consiguiente ideas de como relacionarnos en la sociedad.
Citamos a este Emilie Durkheim y su teoría funcionalista, ya que dicha teoría podemos decir que la familia por ser una estructura que forma ideas y valores, al faltar uno de los órganos que llevan a cabo esta formación el objetivo ó desarrollo de las personas a formar no se cumplirá, ya que Emilie Durkheim dice que “Si un órgano fundamental de una institución ideológica llegara a faltar, la institución por mera consecuencia deja de ser funcional”.




Podemos mencionar que en este tema la teoría de este Emilie Durkheim no se aplicaría aquí ya que de dicha teoría una institución deja de funcionar sin un órgano vital, de tal forma nosotros criticamos de esa forma a esa teoría ya que una familia puede seguir funcionando sin un órgano fundamental y eso lo podemos en las familias que se separan, ese seria un  claro ejemplo de como se puede ser funcional aun dependiendo de alguien fundamental en una institución.



Para la solucion del dominio familiar pofriamos decir que los integrantes de la familia expresen ideas, ya que asi se mitiga el "dominio o control social familiar" que puede ser ejecutado por el hombre (Machismo), o por la mujer (Feminismo).
Asi que para tomar en cuenta un verdadero orden y una equidad familiar, seria tener en cuenta a la familia nuclear, ya que es la mas estable y la mas funcional en el sentido del apoyo mutuo para salir de diferencias familiares.


¿Como solucionarias tú el problema de la inestabilidad familiar y que familia quieres ó puedes conseguir?
Escritores: Karla angelica Melchor de Jesus y David Gibrain Guzman Gonzalez

ENSAYO 2

Alinne Rosario Alvarado Jurado y Wendy Moreno Orozco
*¿Por qué en el siglo XXI la trata de blancas se convirtió en un sometimiento involuntario de una persona?
Se dice quela trata de blancas es la esclavitud del siglo XXI, el trafico humano es un comercio de la compra y  venta de los seres humanos como esclavos. La esclavitud es el sometimiento involuntario de una persona por medio de otra, ya que se le priva de la libertad y de sus derechos humanos.
La OSCE (organización para la seguridad y la cooperación en Europa) menciona que el trafico ilegal de seres humanos podría ya haber superado el de armas, al haber alcanzado en el 2005 un negocio superior a los 32,000 millones de dólares al año en el cual son explotados 2.5 millones de personas.

Mencionan que la mayoría de las victimas son mujeres y niños que caen en manos de criminales sin escrúpulos.  Son explotados sexualmente y obligados a trabajar en condiciones de esclavitud.
Se dice que la mitad de las victimas son menores de 18 años y no hay país que se salve de esta moderna forma de esclavitud.
El delito de trata de blancas o personas consiste en el traslado forzoso o por engaño de una o varias personas de su lugar de origen, esto hace que la victima sea o tenga la privación total o parcial de su libertad y la explotación laboral, sexual o similar.

El tráfico ilegal de migrantes es diferente en tres formas:
>Consentimiento
>Explotación
>Transnacionalidad
*Consentimiento: Ha perdido todo su valor por la coacción, el engaño o el abuso de los traficantes, este es realizado en condiciones peligrosas o desagradables.
*Explotación: Las victimas  sueles resultar más gravemente afectadas y tener mas necesidad de protección frente a una nueva victimización y otras formas de abuso de los migrantes clandestinos.
*Transnacionalista: Esta puede tener lugar independientemente de si las victimas son trasladados  a otros estados o son solo desplazados de un lugar a otro dentro del mismo estado. 


En México la inseguridad es uno de los problemas que afecta a todos, por este motivo es importante la seguridad pues implica las actividades de prevención y delincuencia, las estadísticas que existen al respecto no permiten evaluar el comportamiento de la criminalidad.
Este problema se origina por las personas que no denuncian los actos ilícitos, en nuestro país alcanza una importante significativa, en México tres de cuatro delitos que se cometen no se denuncian a las autoridades por ello es importante implementar alternativas para solucionar este problema, pero también la razón es que no ofrecen un buen servicio a la sociedad y la confianza que inspiran las autoridades de la procuración y al enfrentar represarías por parte de los delincuentes. No solo en nuestro país afecta este problema sino también en la mayoría de los países latinoamericanos, las tasas delictivas registran un aumento significativo, crece también el temor al delito y la preocupación personal lo que se convierte en uno de los principales problemas sociales por resolver.

La sensación de inseguridad, como una versión de  temor puede provocar cambios en distintas facetas de la vida social, la seguridad pública no es un simple asunto de “policías y ladrones” se trata de una serie de políticas y programas integrales que implican cuestiones como la educación familiar, construcciones de escuelas, la prevención de delitos ye el combate a la pobreza, etc. El esfuerzo de la solidaridad social contribuye a disminuir la tendencia delictiva, considerando al delito como un fenómeno normal que se encuentra presente en todo tipo de sociedades.
Crees que se pueda contribuir a tu seguridad se eliges correctamente tu toma de decisiones.



Escritores: Ernesto García Hernández y óscar Iván Martínez Sandoval

FINAL DE LA NEGOCIACION EN EL USO Y EMPLEO DE LAS TICS

ACTIVIDAD REALIZADA EN LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 86. EN LA MATERIA DE COMUNICACION Y SOCIEDAD.


Internacional: David Gibrain Guzman Gonzalez
Nacional: Oscar Ivan Martinez Sandoval Y AlinneRosario Alvarado Jurado.
Critico: Karla Angelica Melchor de Jesus
Seguidores: Wendy Moreno Orozco
Usuario: Ernesto Garcia Hernandez.


La conclusion que tuvimos el grupo de los internacionales es que daremos el apoyo economico para que de tal forma se creen edificios y generen empleos, ademas daremos el apoyo necesario para la capacitacion tecnologica para que la nacion apoyada ya no tenga brechas digitales ni analfabetismo digital.


Cabe mencionar que apartaremos el capital para que de dicha forma esta nacion tercer mundista tenga una evolucion, el objetivo principal es terminar el analfabetismo digital, fomentar los empleos y dar la capacitacion necesaria para que de tal forma se tenga una buena evolucion de la nacion.


A los acuerdos que hemos llegado el Nacional y el Internacional es que brindaremos el apoyo tecnologico y cientifico para el desarrollo de la poblacion, ademas de que ellos a cambio tienen que pagar los recursos dados que hayan solicitado. Cabe mencionar que al igual nosotros los internacionales pediremos territorio para establecer empresas que generen empleos, al igual que cubriremos los gastos necesarios para que de dicha forma obtengamos un desarrollo amplio en economia.




Ademas de que daremos un estimulo economico a la poblacion para las zonas marginadas, al igual que brindaremos capacitadores de las nuevas tecnologias que ellos soliciten, cabe mencionar que impulsaremos a la nacion para que esta deje de ser un pais tercer mundista.


Apoyaremos en caso de que no se tengan recursos economicos a la nacion para el desarrollo de los intelectuales y que no haya la fuga de cerebros ante esta falta economica.






ESTRATEGIA DEL INTERNACIONAL.


Dar prestamnos economicos a la nacion para que la nacion se endeude, ademas de que si ellos no nos pagaran ellos responderian con su territorio.


ESTRATEGIA NACIONAL.


Buscar lo mejor para sus habitantes y para todos.


ESTRATEGIA CRITICO.


Que todo se mantenga en orden.


ESTRATEGIA SEGUIDOR.


El bien comun.


ESTRATEGIA USUARIO.


Obtener buenos recursos para su desarrollo teconologico.






OPINIONES.


ALCANCES
1) Implementar el uso de las TICS en èl pais.
2) Integracion al desarrollo economico y tecnologico
3) Apoyo a los intelecutales de la nacion.


La opinon que tenemos el equipo formal es que el desarrollo y uso de las TICS en la nacion es que sera de forma en la que todo habitante de la nacion podra tener acceso a la informacion y podra desarrollar nuevos tipos de Software para asi el desarrollo y buen funcionamiento de la nacion.






NEGOCIACION.


A  los parametros que llego dicha negociacion fue que:


a) Aceptar las propuestas del Nacional para el mejoramiento de su pais.
b) La colaboracion del grupo de internacionales para el progreso de la nacion.
c) La compra y venta de tecnologia, al pago del mismo momento.
d) Ingresar a la nacion al grupo de los G8.






CONCLUSION.


La conclusion general del grupo final fue que la nacion debe desarrollarse plenamente, ademas de que tenga un auge y un potencial de amplia magnitud en el aprovechamiento tecnologico. Cabe mencionar que el grupo de internacionales dara un estimulo economico del 60% para que dicha nacion se integre al grupo G8, para su mejoramiento politico, tecnologico y economico.